miércoles, 3 de abril de 2019

Huella Digital

                    HUELLA DIGITAL 



 La huella digital es el rastro que dejamos al navegar por Internet.
La intención de la tecnología es identificar de manera precisa y única a una persona por medio de su huella digital, certificando la autenticidad de las personas de manera única e inconfundible. Pero para esto es necesario tener un registro de  datos o metadatos.

Todo esto forma parte de nuestro historial en línea y, potencialmente, puede ser visto por otras personas o almacenado en una base de datos.

Resultado de imagen para huella digital en internet

Algunas formas en que dejamos nuestra huella digital:

  • Sitios web y compras en línea.
  • Redes sociales.
  • Teléfonos móviles, tablets o computadoras portátiles

"Tu huella digital te pinta como persona"

Resultado de imagen para huella digital Las posibilidades de usar el           mecanismo de huella digital se clasifican en tres grupos que han aparecido a lo largo del tiempo: simétrica, asimétrica y anónima.

  • Simétrica: este es el concepto clásico de huella digital propuesto por N. R. Wagner en un artículo en 1983. Consiste en que solo el vendedor interviene en el proceso de marcado con el fin de identificar al comprador a partir de la copia marcada. Este método tiene el inconveniente que deja al comprador desprotegido, ya que puede ser acusado injustamente de distribución ilegal si el vendedor da una copia a otro comprador con la misma marca.
    Resultado de imagen para huella digital en la red


















  • Asimétrica: en el proceso del marcado intervienen tanto el comprador como el vendedor para evitar el fraude antes mencionado. En este caso el vendedor puede identificar al comprador a partir de la marca incrustada pero no la puede generar sin él. El problema de este método es que el vendedor conoce la identidad del comprador con lo que se vulnera el anonimato de éste. Para poder resolver este problema surge el mecanismo de huella digital anónima.



Resultado de imagen para huella digital en la red
  • Anónima: en este caso en el proceso de marcado ha intervenido una tercera parte de confianza que conozca realmente la identidad del comprador o vendedor. De esta forma el vendedor desconoce tanto la marca como la identidad del comprador, pero es capaz de identificarlo en caso de redistribución ilegal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario