lunes, 8 de abril de 2019

Como proteger mi identidad digital

Como proteger mi identidad digital
Resultado de imagen para identidad digital


La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo que                                          dejamos de hacer. 



¿Qué es la identidad personal? Quiénes somos en Internet? Toda la actividad que cada uno genera en la red conforma una identidad, estrechamente ligada al propio aprendizaje y a la voluntad de profundizar en la cultura digital.
Desde las últimas décadas del siglo pasado, se ha producido una revolución tecnológica a escala mundial que ha dado paso a una sociedad informacional, definida por la generación, la gestión y el uso de datos. 
giones2[1]

Características


Como su contraparte humana, una identidad digital se compone de características o atributos de datos, como pueden ser:
  • Nombre de usuario y contraseña.
  • Actividades de búsqueda en línea, como transacciones electrónicas.
  • Fecha de nacimiento.
  • Historial médico. 
  • Historial de compra.
Imagen relacionada

Una identidad digital está vinculada a uno o más identificadores digitales, como una dirección de correo electrónico, URLo nombre de dominio. Debido a que el robo de identidad está creciendo en la web, las medidas de autenticación y validación de identidad digitales son fundamentales para garantizar la seguridad web y la infraestructura de red en los sectores públicos y privados.

Claves para cuidar nuestra identidad

En la actualidad la imagen que proyecta una entidad o un individuo en internet es casi más importante que su identidad real. Por eso, hay una serie de recomendaciones a seguir para cuidar la reputación, en especial cuando se trata de un organismo o de una persona famosa.
    Resultado de imagen para identidad digital
  • En primer lugar, es muy importante observar las medidas básicas de seguridad y protección de datos en internet. El objetivo será bloquear el acceso a datos personales, pero también evitar suplantaciones de identidad.
  • Limitar la información ofrecida en las redes sociales
  • Utilizar las normas de netiqueta al opinar o participar en cualquier tipo de debate en la Red.
  • Monitorizar periódicamente lo que se dice de uno mismo para poder afrontar y atajar crisis de reputación.

La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás.







Imagen relacionadaNo está definida a priori y se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También las imágenes, su contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online.


http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/ciudadania-y-seguridad-tic/identidad-digital/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario